una-encarnada-tratamiento-podologico-experto
|

Uña Encarnada (Onicocriptosis): Más Allá de una Simple Molestia – Una Perspectiva Podológica

A lo largo de mi carrera, una de las consultas más comunes, y a menudo las más dolorosas para mis pacientes, es la que se refiere a las uñas encarnadas, que en términos médicos se conoce como onicocriptosis. Aunque al principio puede parecer un problema menor, una uña encarnada puede rápidamente convertirse en una fuente considerable de dolor e incluso llevar a infecciones si no se trata de manera adecuada.

Desde que me formé en la Escuela Podológica de México, he profundizado en la biomecánica y las patologías del pie, y quiero compartir con ustedes información valiosa sobre esta afección, desmitificar algunos remedios caseros y resaltar la importancia de buscar atención podológica profesional.

¿Qué es exactamente una uña encarnada y por qué ocurre?

Imagina que la uña, en lugar de crecer recta hacia adelante, decide crecer de forma curva y uno de sus bordes laterales comienza a «clavarse» o penetrar en la piel que la rodea. Eso es, en esencia, una uña encarnada.

Esta presión constante sobre la piel provoca una respuesta inflamatoria: el dedo se pone rojo y en ocasiones morado, se hincha y, por supuesto, duele.

Pero, ¿por qué sucede esto? Las causas son variadas y por lo regular son una combinación de varios factores:

¿Tienes la uña encarnada?

Si tienes mucho dolor y quieres terminar con el para por fin descansar.

¡Agenda una cita! ahora mismo!

Cómo cortar correctamente las uñas de los pies para prevenir uña encarnada - Podología Loza
  • Corte incorrecto de las uñas: Esta es la causa más común. Cortar las uñas demasiado cortas, redondear excesivamente las esquinas o dejarlas con «picos» facilita que el borde se clave al crecer.
  • Calzado inadecuado: Zapatos muy ajustados, de punta estrecha o incluso calcetines que comprimen los dedos ejercen una presión constante que puede forzar a la uña a crecer hacia la piel.
  • Traumatismos: Un golpe fuerte en el dedo, dejar caer algo pesado sobre él, o incluso microtraumatismos repetitivos (como en algunos deportes) pueden alterar el crecimiento normal de la uña.
  • Forma de la uña (congénita): Algunas personas simplemente tienen uñas más curvas o anchas («uñas en teja» o «involutas»), lo que las hace más propensas a sufrir onicocriptosis.
  • Hiperhidrosis (Sudoración Excesiva): Un pie que esta húmedo constantemente, puede ablandar la piel alrededor de la uña, haciéndola más propensa a ser penetrada por el borde de la uña.
Etapas y síntomas de una uña encarnada o onicocriptosis
Etapas y síntomas de la uña encarnada

Reconociendo las Señales: ¿Cómo Sé si Tengo una Uña Encarnada?

Los síntomas suelen ser bastante evidentes y van empeorando con el tiempo:

  • Dolor y Sensibilidad: Al principio, sentirás molestias al tocar el borde del dedo afectado, especialmente cuando llevas calzado.
  • Enrojecimiento e Hinchazón: La piel alrededor del borde de la uña se inflama y se torna roja.
  • Posible Infección: Si no se trata, la zona puede infectarse. Notarás un aumento en la hinchazón, calor, y a veces secreción de pus, además de un dolor que puede intensificarse incluso sin presión.
  • El dolor en el dedo gordo del pie es bastante común, aunque puede presentarse en cualquier dedo.

¡Cuidado con los «Remedios Caseros»! Por Qué el Tratamiento Podológico es Esencial

Entiendo la tentación de intentar solucionar el problema en casa. Sin embargo, en mi experiencia profesional, he visto cómo muchos intentos caseros (cortar la esquina uno mismo con utensilios no esterilizados, aplicar remedios no probados) empeoran la situación, causando:

  • Infecciones graves: Introducir bacterias en la herida abierta.
  • Mayor lesión: Cortar la piel o profundizar la herida.
  • Dejar fragmentos de uña (espícula): Lo que perpetúa el problema y el dolor.
  • Retraso en el tratamiento adecuado: Permitiendo que la inflamación y la infección progresen.

Como podóloga, tengo la formación necesaria para evaluar la gravedad de los problemas, identificar si hay alguna infección, y utilizar herramientas estériles específicas. Además, aplico la técnica adecuada para retirar solo la parte de la uña que está causando molestias (la espícula), lo que me permite minimizar el daño al tejido circundante y reducir el riesgo de complicaciones.

Nuestro Enfoque en Podología Clínica Loza: Tratamiento Seguro y Efectivo

Cuando llegas a nuestra clínica con una uña encarnada, seguimos un protocolo profesional que garantiza tu bienestar:

  • Evaluación Detallada: Examinamos tu pie, la uña afectada, el grado de inflamación y confirmamos si hay infección o no.
  • Asepsia: Preparamos la zona con soluciones antisépticas para reducir cualquier riesgo.
  • Anestesia Local (si es necesario): u comodidad es nuestra prioridad. Si el procedimiento lo requiere, aplicamos anestesia local para que no sientas dolor durante la intervención.
  • Extracción Precisa de la Espícula: Con herramientas podológicas finas y estériles, retiramos cuidadosamente el fragmento de uña que está causando molestias.
  • Curación y Vendaje: Limpiamos la zona y aplicamos un vendaje adecuado para protegerla y ayudar en la cicatrización.
  • Indicaciones y Seguimiento: Te proporcionaremos pautas claras para el cuidado en casa y, si es necesario, programaremos una revisión.

Para casos recurrentes, podemos considerar opciones más definitivas, siempre explicándote los pros y contras de cada alternativa.

Prevenir Futuras Uñas Encarnadas: ¡Está en tus Manos (y Pies)!

La prevención es clave. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Corta tus uñas rectas: Evita redondear las esquinas, usa un cortaúñas adecuado.
  • No las cortes demasiado: Deja que el borde blanco sobresalga un poco.
  • Usa calzado cómodo: Asegúrate de que haya suficiente espacio para tus dedos, tanto en anchura como en altura. Evita los zapatos puntiagudos y los tacones altos de forma habitual.
  • Mantén una buena higiene: Lava y seca bien tus pies todos los días.
  • Protege tus pies: Si practicas deportes de riesgo, usa el calzado adecuado.
Ejemplos de calzado adecuado para prevenir uñas encarnadas y otros problemas podales
Etapas y síntomas de la uña encarnada

Conclusión:

Una uña encarnada no tiene por qué ser una fuente constante de dolor y preocupación. Con el diagnóstico y tratamiento podológico adecuados, puedes obtener alivio rápido y prevenir futuras complicaciones. Recuerda que cuidar de tus pies es cuidar de tu bienestar.

Si sientes dolor o molestias por una posible uña encarnada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Podología Clínica Loza.
Estaremos encantados de evaluarte y ofrecerte la mejor solución posible.

¡Da el primer paso para tener unos pies sin dolor!

Ve la página sobre los tratamientos para uña encarnada:

Ver página

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *